Café Esmeralda

Café Esmeralda
Café Esmeralda

Ingredientes (para 2 personas)

  • 2 x 110 ml de café
  • 5 cucharaditas de azúcar glacé
  • 4 cucharadas de crema de Chantilly
  • 40 ml Kahlúa (licor de café)
  • 20 ml de Coñac
  • 2 cucharaditas de sirope de chocolate
  • 1 pizca de canela molida

Preparación

  • Mezcle el Kahlúa y el Coñac con el sirope de chocolate y agregue la canela al gusto.
  • Viértalo en 2 copas calientes, sirva el café y remuévalo.
  • Mezcle cuidadosamente la crema de Chantilly con el azúcar glacé y póngala sobre los cafés.

Sugerencia de presentación

Adórne con choclate rallado.
Fuente: https://es.jura.com
Continue Reading…

Frappino

Frappino
Frappino

Ingredientes (para 1 persona)

  • 45 ml de espresso
  • 100 ml de leche fría
  • 5 gr. de azúcar
  • 4 cubitos de hielo
  • 30 ml de sirope con sabor a Crema Irlandesa
  • 1 cucharada de crema batida
  • Salsa líquida de chocolate
  • Chocolate líquido

Preparación

  • Ponga los cubitos de hielo en una coctelera.
  • Prepare el espresso en la coctelera y añada el azúcar, el sirope y la leche.
  • Agite durante unos 20 segundos.
  • Vierta la bebida en un vaso de cristal y corone con la crema batida.

Sugerencia de presentación

Decore con el chocolate líquido.
Fuente:  https://es.jura.com
Continue Reading…

Caffè in forchetta

Ingredientes (para 4 personas)

  • 100 ml de café bien cargado
  • 1 cucharada de aceite de almendra (u otro tipo de aceite)
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 380 ml de leche

Preparación

  • Precaliente el horno a 180 °C. Engrase un recipiente cuadrado plano (23 cm. x 23 cm.) con el aceite.
  • Bata los huevos y el azúcar en un tazón hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Vierta gradualmente la leche y el café en la mezcla. Llene el recipiente preparado con la mezcla cremosa del huevo.
  • Coloque el recipiente en la bandeja del horno y ésta dentro del horno. Llene de agua caliente la bandeja y deje que cueca la mezcla durante unos 20 minutos. Luego cúbrala con papel de aluminio y déjela cocer durante 40 minutos hasta que la mezcla se endurezca.
  • Retire el recipiente del horno y déjelo enfriar un poco. Con cuidado separe con un cuchillo la mezcla del recipiente y dele la vuelta con la ayuda de un plato. Sirva el postre en caliente.
Fuente: https://es.jura.com
Continue Reading…

Café mágico de invierno

Café Mágico de invierno

Ingredientes (para 1 persona)

  • 45 ml de espresso cargado
  • 1 cucharadita de crema de avellana (Nutella, Nocilla)
  • 1 cucharadita de miel
  • Una pizca de jengibre
  • Una pizca de cardamomo
  • Leche y espuma de leche

Preparación

  • Mezclar directamente en la taza la crema de avellana y la miel con una pizca de jengibre y cardamomo hasta que esté cremosa.
  • Añadir el espresso bien cargado y coronar con una capa de espuma de leche, como un Cappuccino.
  • Disuelva un poco de crema de avellana con el espresso. Añada esta mezcla como decoración en la capa de espuma de leche .

Tipp

Para la decoración también puede usar sirope de chocolate en vez de la crema de avellanas.
Fuente: https://es.jura.com/
Continue Reading…

Café expreso

Ingredientes (para 1 persona)

  • 45 ml espresso

Preparación

  • Sitúe la taza de espresso bajo el dispensador de café.
  • Prepara un espresso con 45 ml. de agua.

Sugerencia de presentación

Caliente previamente la taza . Sirva en un platillo para taza espresso, con cucharilla espresso, azúcar y un vaso de agua.

Fuente: https://es.jura.com

Continue Reading…

Producción de café crecerá hasta 20% en el 2015 y descartan rebrote de roya

Producción de café crecerá hasta 20% en el 2015 y descartan rebrote de roya

Estimados del Minagri sostienen que el rendimiento llegará a 4 millones 700 mil quintales. Adex indica que las exportaciones ya superan los US$ 36 millones.




La presencia del Fenómeno El Niño en el Perú (que se prolongaría hasta diciembre) afectaría la producción agrícola nacional, ya que según Luis Icochea, docente e investigador de la Universidad Agraria “La Molina”, el incremento de la temperatura motivaría el rebrote de enfermedades que atacan los cultivos locales.
Ante esta advertencia, uno de los sectores que más se alertó con el anuncio, fue el cafetalero, quienes temen que se repita el terrible escenario del 2012 - 2013 periodo en el que la producción cayó dramáticamente (ver infografía), por el ataque de la roya amarilla. 
Sin embargo, desde el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la respuesta fue contundente: El café no es uno de los productos que se afectará por El Niño.
Juan Manuel Benítes, titular de esta cartera, estimó que este 2015, gracias al trabajo de la renovación de cafetales y la mayor disposición de préstamos por parte del Agrobanco el rendimiento del café se recuperará en 20% y llegará a los 4 millones 700 mil quintales.


En cosecha
Wilfredo Yzarra, especialista en agrometeorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que en estos momentos el café se encuentra en maduración y cosecha por lo que el exceso de lluvias no tendrá impacto, aunque dejó entrever que si las precipitaciones pluviales continúan en la próxima campaña podría ocasionar daños y rebrote de la roya amarilla.
Quien también descartó que un posible rebrote de la enfermedad (que ataca los cultivos del café) esté asociada a la presencia de El Niño, fue Ulises Osorio, docente de la Universidad Agraria “La Molina”, quien indicó que la razón de un eventual ataque de este hongo obedece a que en las zonas cafetaleras se elevó la presencia de rayos solares, que al encontrar plantas débiles las puede afectar.  Por eso, consideró que se debe implementar paquetes agronómicos que nutran a las plantas de cafeto e incluso, evaluar una rotación de cultivos.
“En estas situaciones, sembrar cebolla, papa o yuca, suele rendir mucho más”. declaró.

Exportaciones
El café, pese a la enorme caída en sus exportaciones, es el producto agrícola peruano de mayor exportación.
Según la Asociación de Exportadores (Adex), durante el 2013 se facturó por envíos US$ 59 millones 807 mil, en el 2014 US$ 65 millones 549 mil y en lo que va del 2015, US$ 36 millones 567 mil.
En tanto, en el 2013 se enviaron 20.368 toneladas; en el 2014 unas 26.676  toneladas y en lo que va del 2015 unas 9.653.

(Fuente: La República) 
Continue Reading…

Concurso de Café de Calidad


Desde hace 11 años se realiza en el Perú el Concurso Nacional de Cafés de Calidad que busca premiar a los mejores cafés nacionales y fomentar su consumo. El Concurso tiene como finalidad generar una cultura de calidad entre los actores de la cadena de valor del café peruano, promover la buena imagen del grano aromático en los ámbitos nacional e internacional y contribuir al desarrollo de la institucionalidad de la caficultura peruana.



Comisiones Regionales

Descargar 

Bases
XI Concurso de Café de Calidad 2015 - Bases del Concurso
Descargar bases del XI Concurso

Clasificados a la etapa Semifinal de XI Concurso

Descargar 


Manuel Díaz (Juez líder | México| ONA Consultores)Experiencia
Economista y Antropólogo Social con un PHD en Desarrollo de la Universidad de Economía y Políticas de Londres.
Manuel trabajó en problemáticas cafetaleras desde hace más de veinte años y como Consultor de la Coffee Quality Institute y otras organizaciones de café en México, Colombia, Brasil, Perú, Ethiopia, Yemen y Uganda.
Ha participado como Juez Líder del X Concurso Nacional de Cafés de Calidad de Perú. Su interés principal es la gestión de calidad e investigación del sector cafetalero a nivel mundial.
Piero Cristiani (USA|Café Imports)Experiencia
Especialista Catador en Café Imports – organización cafetalera estadounidense que comercializa cafés de alta calidad.
Anteriormente, trabajó como barista,y encargado de compras de café verde durante cuatro años. Piero ha participado en diversos concursos de cafés de calidad en varias partes del mundo, donde se identifica con la región.
Latinoamericana. Siendo su especialidad lotes o microlotes de café por encima de los 86 puntos. Cabe resaltar que la familia de Piero ha estado en la industria del café por más de un siglo.
Stamatis Papadopoulos (Canadá |Salt Spring Coffee)Experiencia
Chef profesional con 12 años de experiencia en la industria de restaurantes. En paralelo, decidió ir más allá en su carrera y tomar estudios en Negocios donde trabajó como barista y donde se da inicio a su pasión por el café. Después de graduarse, comenzó a trabajar en una Tostaduría de Café.
Se inicia en este negocio, como Entrenador de Baristas, luego pasa a ser Gerente de Calidad y finalmente desempeña el cargo que ostenta hasta el día de hoy, Gerente de Calidad del Café en Salt Spring Coffee.
Adicionalmente, Stamatis está certificado con la calificación Q grader desde el 2013 y como instructor. También posee una Copa de Oro Técnica SCAA.
Steve Lee (USA| Groundwork Coffee and tea)Experiencia
Director de Groundwork Coffe, empresa importadora, comercializara y tostadora de café en California y Washington que actualmente compra café de Sumatra, Brasil, Colombia, Papúa Nueva Guinea y Perú (Junín y Puno) de grado 1 y micro lote. Es un profesional con mas de 20 años de experiencia en la industria del café.
Steve posee habilidades demostradas en catación, capacitación y consultoría en negocios retail de café.
Otras especialidades son la Historia y producción de café y té, barismo, las muestras y producción de tostaduría y consultoría en café y espacios comerciales.
Stephen Vick (USA | Blue Bottle Coffee)Experiencia
Stephen cuenta con más de 15 años en el negocio del café. Sei inició en el 2000 como Barista y en 4 años pasó a ser Gerente Retail y Gerente de Entrenamiento en Zoka Coffee Roaster and Tea Company.
Del 2004 al 2008 estuvo como Especialista Espresso, Director de Entrenamiento en Stumptown Coffee Roasters.
Del 2008 al 2010, Kigoma & Moshi en Tanzania y como agente de campo y Consultor Especialista en Calidad y Sistemas de Control en Ruanda y Etiopía. En el 2011 retorna a Estados Unidos y asume la Dirección de Control de Calidad en Intelligentsia Coffee (Chicago, IL), y desde el 2012 al día de hoy, actúa como Gerente de Control de Calidad en Blue Bottle Coffee y Comprador de Café Verde.

Oscar Gonzales (PERU | Sustainable Harvest)Experiencia
Oscar Gonzales, actualmente es el Director de Abastecimiento para Sudamérica de Sustainable Harvest.
Cuenta con más de 18 años en el desarrollo de cafés especiales en Perú y varios paises del mundo. Ha sido Juez Líder en la etapa semifinal del X Concurso Nacional de Cafés de Calidad en Perú. Oscar, es un convencido que el desarrollo de los cafés especiales peruanos están en la mira de la industria cafetalera mundial.



Fuente: Expocafe


Continue Reading…